Correo electrónico:
Idioma:
NOTICIAS

El Leapmotor D19 entra en el saturado mercado de los SUV de tamaño completo: ¿podrá su enfoque «de altas prestaciones y asequible» desafiar al segmento de lujo?

Fecha de lanzamiento : 2025-10-10

La batalla por la supremacía en el mercado de vehículos de nueva energía se ha intensificado considerablemente este año. Tras los sucesivos lanzamientos del Galaxy M9, DEEPAL S09 y ONVO L90, Leapmotor ha entrado oficialmente en la contienda con su SUV insignia de tamaño completo, el D19.

El 16 de octubre, el Leapmotor D19 hará su debut mundial, con un rango de precios de preventa entre 35.710 y 42.860 dólares estadounidenses. Posicionado como un “buque insignia de lujo de tamaño completo”, el nuevo modelo presentará simultáneamente una nueva plataforma tecnológica de referencia, lo que marca una entrada cuidadosamente preparada.

Superando a sus rivales en tamaño y lleno de equipamiento: las credenciales del D19

Según la información disponible, el D19 continúa con la estrategia característica de Leapmotor de “alta especificación a precio accesible”.

Con una longitud total superior a 5,2 metros y una distancia entre ejes de más de 3 metros, sus dimensiones superan ligeramente a las del Galaxy M9. Ofrece configuraciones de seis o siete plazas, asientos eléctricos deslizantes en la segunda fila, tercera fila abatible con un solo toque, además de los elementos ya clásicos de la era eléctrica como “refrigerador, televisor y gran sofá”, por lo que no deja nada que desear en términos de espacio y confort.

El diseño exterior mantiene el lenguaje distintivo de la marca: frontal cerrado, luz diurna LED de ancho completo y manijas de puerta ocultas, que crean una apariencia limpia pero imponente. Las llantas de aleación de gran tamaño con detalles plateados realzan aún más su carácter lujoso.

Un punto clave es el sensor LiDAR ubicado en el techo, lo que indica capacidades avanzadas de conducción autónoma. Se espera que las opciones de propulsión incluyan versiones 100 % eléctricas y de autonomía extendida, siendo esta última la primera en lanzarse. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 6 segundos y tracción total opcional, su rendimiento promete ser impresionante.

“Desarrollo tecnológico propio”: el arma de Leapmotor y, a la vez, su desafío

Leapmotor es reconocida por su modelo de “desarrollo interno integral”, controlando casi todos los aspectos, desde los chips y los sistemas eléctricos de propulsión, hasta la conducción inteligente y la tecnología de cabina.

La principal ventaja de este modelo es el control de costos. Al igual que el C16, que ganó popularidad como un SUV de seis plazas por menos de 30.000 dólares, el D19 probablemente siga esta estrategia, posicionándose en el segmento de los 35.000 dólares, combinando amplio espacio y alto nivel de equipamiento.

Sin embargo, el desarrollo interno también implica presión por la rápida evolución tecnológica y reconocimiento de marca limitado. En el campo de la conducción inteligente, aunque Leapmotor tiene presencia, su reputación aún no alcanza la de competidores de primer nivel como Huawei o Xpeng. La gran incógnita será si la plataforma Snapdragon Ultimate Edition, que equipa el D19, podrá ofrecer una experiencia de usuario realmente transformadora.

El mercado no carece de vehículos grandes; lo que falta son vehículos grandes realmente atractivos

Este año podría considerarse el “año inaugural de los SUV eléctricos de gran tamaño”. El Galaxy M9 ya ha superado las 40.000 reservas confirmadas, el LeDao L90 apunta al mercado familiar, y el Deep Blue S09 apuesta por un diseño agresivo… todos compitiendo por el segmento de familias numerosas y viajes de alta calidad.

El D19 no es el primero en llegar, pero su momento es oportuno. La demanda de los consumidores por vehículos grandes está pasando de la simple “posesión” a la “superioridad”: ya no basta con tener espacio, también se requieren altas prestaciones, excelente experiencia y precio razonable.

La fortaleza de Leapmotor reside precisamente en su capacidad para conquistar al consumidor a través del valor por dinero. En una era en la que “refrigeradores y televisores” se han vuelto estándar, la diferencia del D19 dependerá de los detalles refinados, la interacción inteligente y la eficiencia energética que ofrezca. Estos factores serán los que definan si el modelo logra pasar de “aspirante” a “elección principal”.

Reflexión final

El desafío del D19 no está en el producto, sino en la percepción de marca y el momento del mercado.

Desde el punto de vista del producto, el D19 alcanza una excelencia casi total: tamaño, especificaciones y precio sin puntos débiles evidentes.
No obstante, sus mayores retos provienen del exterior: primero, en el segmento premium, la marca Leapmotor aún no ha generado la conexión emocional que sí tienen rivales como Li Auto o NIO. Segundo, el panorama competitivo muestra al Galaxy M9 con una clara ventaja y al ONVO L90 preparado para avanzar. Por ello, el D19 deberá demostrar su valía a través de la experiencia real del usuario.

A medida que la guerra de precios en el mercado de vehículos eléctricos alcanza este punto, finalmente observamos un cambio: los modelos con alta especificación ya no exigen precios premium, y los compradores comunes pueden acceder a vehículos de alta gama sin pagar de más.
Esto marca una etapa de progreso y representa una gran oportunidad para fabricantes tecnológicamente pragmáticos como Leapmotor.

Si el D19 logrará convertirse en el “caballo negro” del año está por verse.
Pero una cosa es segura: la batalla de los grandes SUV eléctricos apenas comienza.

 
Mensaje en línea
La empresa se dedica a realizar una combinación sólida, utilizando las ventajas de cada accionista.
Consultar
Suscríbete a nuestros últimos eventos dinámicos
Más información >>
Servicio
Suscríbete a nuestros últimos eventos dinámicos
Más información >>
Ayuda
Suscríbete a nuestros últimos eventos dinámicos
Más información >>