Correo electrónico:
Whatsapp:
Idioma:
NOTICIAS

¿Cómo importar autos usados baratos desde China? 4 grandes ventajas + 8 pasos esenciales Introducción:

Fecha de lanzamiento : 2025-04-30

Hoy en día, el ritmo de actualización en el mercado automotriz es cada vez más acelerado, especialmente con el apoyo activo del gobierno chino en el desarrollo de vehículos de nueva energía. Una amplia gama de políticas de incentivos ha aumentado la frecuencia con la que los consumidores cambian de coche, lo que ha impulsado el crecimiento del mercado de autos usados. El mercado de autos usados en China se caracteriza por un gran volumen de inventario y precios asequibles, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para muchos compradores. Para quienes tienen un presupuesto limitado, un coche usado con bajo kilometraje, sin problemas importantes y buena relación calidad-precio puede ser una excelente elección.

Sin embargo, debido a la gran cantidad de vehículos y la calidad variable, sumado a las complejidades legales y fiscales en las transacciones, comprar y vender puede ser un proceso lleno de desafíos y riesgos. Como resultado, el mercado de autos usados a menudo se percibe como poco fiable o dependiente de la suerte, especialmente al importar vehículos usados.

Para ayudarte a tomar decisiones más informadas, compartimos consejos prácticos y recordatorios clave sobre cómo comprar autos usados desde los puertos de China.

4 razones para importar autos desde China

Antes de entrar en el proceso detallado, veamos por qué cada vez más consumidores y distribuidores están optando por importar autos desde China. Aquí tienes cuatro ventajas clave:

1. Precios altamente competitivos

Los autos chinos son conocidos por ofrecer un excelente valor. Sus precios suelen ser entre un 20 % y un 30 % más bajos que los modelos equivalentes en Europa o EE. UU. Por ejemplo, un Toyota Corolla puede costar unos 13,000 dólares, mientras que puedes encontrar modelos similares de marcas como BYD, AION o Geely por menos de 9,000 dólares, lo que reduce significativamente el costo de compra.

Además, nuestra empresa ofrece promociones en modelos seleccionados y la asesoría es gratuita. ¡Contáctanos sin compromiso!

2. Tecnología madura y calidad fiable

Aunque en el pasado se dudaba de la fiabilidad de los autos chinos, este prejuicio ha ido desapareciendo. Marcas como BYD, Zeekr, Xiaomi, AITO y Lixiang han ganado reconocimiento internacional gracias a su tecnología avanzada y calidad de fabricación. Con excelentes opiniones de usuarios y cifras de ventas globales, además de premios internacionales, la calidad de los autos chinos ya está a la altura de los estándares globales.

3. Tecnología líder en autonomía y carga

Los fabricantes chinos están liderando el sector de los vehículos eléctricos, especialmente en lo que respecta a autonomía y velocidad de carga. Por ejemplo, en abril, BYD lanzó los modelos Han L y Tang L con carga rápida de nivel megavatio, afirmando que la velocidad de carga es comparable al tiempo de repostaje de un coche de gasolina, lo que reduce la ansiedad por la autonomía.

Además, pese a estas innovaciones tecnológicas, los precios se mantienen estables. Ya sea para un vehículo nuevo o una exportación de autos usados, China sigue siendo la opción más rentable.

4. Proceso de importación sencillo y con pocas regulaciones

Aunque importar desde China puede parecer complicado, en realidad es uno de los países más accesibles para exportar vehículos. Como una economía fuertemente orientada a la exportación, China da prioridad a la eficiencia y al servicio logístico. Desde políticas favorables hasta una infraestructura logística sólida, el proceso suele ser más simple y rentable que importar desde Occidente.

En resumen, si te interesa el precio, la calidad, la tecnología o la logística, los autos chinos ofrecen una combinación de ventajas difícil de igualar y son una fuente fiable para tus importaciones.

8 pasos sencillos para importar autos desde China

Importar desde China no es tan complicado como parece. Sigue estos 8 pasos y consigue el auto que deseas:

1. Encuentra un proveedor de autos confiable

El primer paso es localizar un proveedor serio y con buena reputación. Investiga bien y verifica sus credenciales. Una vez encontrado, el proceso de importar autos será mucho más fluido.

TOPEV es un socio confiable en el sector de venta de autos usados en China. Podemos ser tu proveedor local y encargarnos de todo el proceso. Si planeas una exportación de autos usados, contacta con nuestro equipo de ventas — nos encargamos de todo por ti.

2. Elige el modelo y negocia el precio

Selecciona un coche que se ajuste a tus necesidades. Si el precio es alto, puedes negociar. Asegúrate de revisar el kilometraje, historial de daños, reemplazo de piezas, si mantiene la pintura original y si está permitido importarlo a tu país.

En TOPEV hacemos la revisión de vehículos usados bajo estrictos estándares. Proporcionamos informes oficiales gratuitos, garantizando la veracidad de los datos. Nuestro servicio integral elimina la incertidumbre.

3. Completa el registro, inspección y certificación

Antes de salir de China, el vehículo debe estar registrado, inspeccionado y cumplir con las normativas locales para garantizar su legalidad y seguridad.

4. Solicita permisos de importación y documentos aduaneros

Antes de importar, debes obtener una licencia de importación y preparar los siguientes documentos:

  • Conocimiento de embarque (Bill of Lading)

  • Factura comercial

  • Certificado de origen

  • Licencia de importación

Puedes hacerlo tú mismo o contratar una agencia especializada.

5. Conoce todos los costos asociados

Importar un coche implica varios gastos. Solicita un presupuesto a tu proveedor y ten en cuenta:

  • Precio en factura del vehículo

  • IVA o GST

  • Costos de adaptación a las normas locales

  • Tasas de exportación desde China

  • Flete y seguro

  • Despacho de aduana, almacenamiento y entrega en tu país

  • Registro e impuestos locales

6. Elige una empresa logística confiable

Una buena empresa de logística garantiza que el auto llegue a tiempo y sin daños. Define estos aspectos:

  • Tipo de envío (RoRo, contenedor completo FCL o compartido)

  • Puerto de salida y destino

  • Tiempo estimado de tránsito

  • Costo total de transporte

7. Despacho de aduana y pago de aranceles

Al llegar el coche a tu país, debe pasar por la aduana. Las autoridades revisarán los documentos y calcularán los impuestos correspondientes. También se realizará una inspección para verificar el cumplimiento con las normas locales.

8. Registra el vehículo y cumple con las normativas locales

Después del despacho, el coche debe registrarse. Los pasos más comunes son:

  • Entrega de documentos

  • Inspección de seguridad

  • Prueba de emisiones

  • Contratación de seguro

  • Pago de tasas e impuestos

Algunos países limitan la importación según el tipo o antigüedad del vehículo. Verifica siempre la normativa vigente antes de comenzar.

 

Mensaje en línea
La empresa se dedica a realizar una combinación sólida, utilizando las ventajas de cada accionista.
Consultar
Suscríbete a nuestros últimos eventos dinámicos
Más información >>
Servicio
Suscríbete a nuestros últimos eventos dinámicos
Más información >>
Ayuda
Suscríbete a nuestros últimos eventos dinámicos
Más información >>